Cómo elegir tu vaporizador de nicotina ideal
Guía para elegir el vaporizador de nicotina ideal

Tomar la decisión de comprar un vaporizador conlleva varios puntos a considerar, teniendo en cuenta el tipo de esencia de nicotina a vaporizar, tamaño, capacidad y la forma de vaporización que usa el usuario. Por eso, creamos para ti una guía con todos los puntos a considerar y toda la información que debes tener en cuenta antes de tomar la decisión correcta y vivir la mejor experiencia de vapeo:
1. Determinar el tipo de nicotina que deseas vaporizar:

Existen dos tipos de nicotina con diferentes rangos de concentración, dependiendo del tipo de usuario: sales de nicotina y base libre. Para saber qué tipo de esencia debes tener en cuenta que son:
1.1 Sales de nicotina: Son una forma de nicotina que se encuentra en el tabaco natural. Combinadas con ácido benzoico o ácido salicílico, reducen la alcalinidad de la nicotina, haciéndola más suave de inhalar y mejor absorbida por el cuerpo, brindando un golpe más suave pero rápido, imitando la sensación de fumar cigarrillo tradicional. Estas se encuentran en concentraciones más altas debido a su baja alcalinidad, brindando menor irritabilidad en la garganta al contrario de las de base libre. Son diseñadas para vaporizadores de menor potencia y alta resistencia, produciendo menor cantidad de vapor pero una entrega eficiente de nicotina.
1.2 Base libre: Es una forma de nicotina libre; al contrario de las sales de nicotina, esta es natural y más alcalina, brindando golpes mucho más fuertes en la garganta. Estas se encuentran en concentraciones bajas como 0 mg, 3 mg y 6 mg. Se pueden encontrar en concentraciones más altas, pero pueden resultar en experiencias de vapeo mucho más ásperas. Son diseñadas para vaporizadores de mayor potencia, produciendo gran cantidad de vapor y una experiencia más intensa. Son esencias de mayor viscosidad en comparación con las sales de nicotina debido a sus altas concentraciones de VG (glicerina vegetal) o PG (propilenglicol).
Conclusión: La elección del tipo de nicotina depende de la sensación que desea tener el usuario, entre una experiencia más intensa y mayor producción de vapor o una experiencia más suave y un golpe más controlado.
2. Conocer los tipos de vaporizadores existentes dependiendo del tipo de nicotina:

2.1 Sales de nicotina:
2.1.1 Vaporizadores tipo POD: Son vaporizadores compactos y de fácil uso, caracterizados por su diseño sencillo y su sistema de cápsulas desechables (Stlth PODS) o recargables (Yocan Trio). Diseñados para brindar una experiencia de vapeo más accesible, funcionando tanto para principiantes como para experimentados. Su característica principal es el fácil manejo, teniendo pocos botones o uso por sensores de inhalación sin botones, evitando configuraciones complicadas. Se pueden usar tanto con sales de nicotina como con base libre, pero su uso recomendado es con sales de nicotina debido a su suavidad y rápida absorción. Además, son vaporizadores de baja potencia y alta resistencia (Ohmios), manejando tecnología de vapor más simple en comparación con dispositivos de vapeo más avanzados. Su mantenimiento es más simple al ser de PODS desechables o recargables pero reemplazables, a comparación con otros vaporizadores que manejan partes móviles de mayor mantenimiento. Sus PODS tienden a ser de menor capacidad de tanque, lo que requiere el cambio o el relleno de líquido más frecuente. Al ser un vaporizador de baja potencia y mayor resistencia (Ohmios), brindan una experiencia de vapeo más suave para la garganta y de menor producción de vapor.
2.1.2 Vaporizadores desechables: Son vaporizadores de un solo uso (Waka, Stlth, Fume, Flonq) que se desechan cuando se acaba la esencia o la batería. Manejan siempre un diseño compacto, pre-rellenados con líquido y batería integrada. Son vaporizadores sin botones, con activación por inhalación, brindándole al usuario una experiencia de vapeo sencilla y sin complicaciones. Suelen venir con una capacidad de líquido y batería preestablecida; la cantidad de "puffs" varía dependiendo de la referencia y pueden venir desde los 1,000 hasta los 20,000 puffs. La capacidad de batería varía dependiendo de la capacidad de inhalaciones, a excepción de los que vienen hasta los 3,000 puffs. Los vaporizadores mayores a 3,000 inhalaciones incluyen entrada de carga de batería debido a su alta capacidad de líquido, evitando limitaciones en el uso del dispositivo de vapeo. Vienen en una gran variedad de sabores y niveles de sal de nicotina, dependiendo de la marca y la referencia. Se pueden percibir experiencias de vapeo diferentes según la tecnología de la bobina o resistencia que manejen, sus concentraciones y el flujo de aire. Poniendo como ejemplo, marcas como Waka manejan bobinas de baja resistencia (Ohmios) y un flujo de aire optimizado para mayor entrada de vapor, generando una experiencia de vapeo más intensa y una mayor producción de vapor. Otras marcas como Flonq, Stlth y Fume manejan bobinas de alta resistencia (Ohmios) y un flujo de aire regulado para brindar una experiencia de vapeo más suave.
2.2 Base libre:
2.2.1 Vaporizadores tipo MOD: Son vaporizadores tipo MOD o de modos, los dispositivos de vapeo más avanzados y con regulación de potencia y temperatura, permitiendo al usuario personalizar su experiencia de vapeo para obtener el vapor y el golpe ideal. La gran mayoría de estos vaporizadores usan baterías reemplazables externas, proporcionando mayor rendimiento y durabilidad del dispositivo de vapeo. Además, son baterías de mayor capacidad (mAh), brindándole al usuario sesiones más largas y la posibilidad de obtener mayor potencia en la vaporización durante lapsos de tiempo prolongados. Los vaporizadores tipo MOD son compatibles con tanques de mayor capacidad y resistencia, brindando sesiones de mayor vapor y mejor retención del sabor. Estos tienden a tener pantalla OLED o función de varios botones para proporcionar personalizaciones más precisas y variables según la experiencia de vapeo que desea obtener el usuario. Su construcción tiende a ser de materiales más duraderos y pesados (acero inoxidable, aluminio, aleación de zinc) y diseños ergonómicos, adaptándose a diferentes estilos y preferencias. Los tanques pueden vaporizar cualquier tipo de esencia, pero son especiales para esencias de base libre; al tener mayor potencia y resistencias eléctricas bajas (Ohmios), brindan mejor sabor, mayor vapor y potencia con esencias más alcalinas.
3. Conocer las formas de vaporización según el vape:

Existen dos tipos de fumadores: DTL (Directo a pulmón) y MTL (De boca a pulmón). Según el tipo, se recomiendan los vaporizadores para brindar al usuario una experiencia de vapeo más placentera:
3.1 Vaporización DTL (Directo a pulmón): La vaporización DTL (Direct to lung - Directo a pulmón) es un estilo de vapeo donde se inhala directamente a los pulmones. Es muy común en personas que normalmente inhalan el humo en pipa o en hookah. Se recomiendan vaporizadores que tengan un flujo de aire más abierto, permitiendo la inhalación directa a los pulmones, como son los vaporizadores tipo MOD que funcionan con potencias altas y resistencias bajas (Ohmios), generando nubes de vapor mucho más densas y voluminosas. Las esencias recomendadas para el vapeo por DTL tienden a ser las de base libre al ser más viscosas gracias a su alto contenido de VG (glicerina vegetal) para mayor producción de vapor y bajos niveles de nicotina, evitando así que los golpes en la garganta sean tan fuertes al ser inhalados directamente. Una de las ventajas del vapeo DTL es la experiencia de sabor más intensa y la mayor producción de vapor, ideal para aquellos que disfrutan de grandes nubes de vapor. También hay que considerar que, al ser dispositivos de vapeo de mayor potencia, generan mayor consumo de líquido en menor tiempo y que para usuarios de MTL tiende a ser una experiencia muy fuerte y nada placentera como primera impresión.
3.2 Vaporización MTL (De boca a pulmón): La vaporización MTL (Mouth to Lung - Boca a pulmón) es un estilo de vapeo donde el usuario inhala primero el vapor en la boca y luego lo lleva al pulmón, comúnmente realizado por personas que fuman cigarrillo tradicional. Los vaporizadores para MTL normalmente tienden a tener flujos de aire más restringidos, lo que ayuda a generar una resistencia al inhalar como se hace con el cigarrillo. Además, tiende a producir menos vapor, generando mayor discreción a la hora de vapear. Los dispositivos de vapeo MTL suelen tener menor potencia y mayor resistencia, llegando a 1 Ohmio, como lo son los vaporizadores tipo POD (Stlth POD, Yocan Trio). Las esencias recomendadas para el vapeo por MTL tienden a ser las sales de nicotina; al tener mayor proporción de PG (propilenglicol), mejoran el golpe en la garganta y deben tener mayores concentraciones de nicotina, ya que al ser una inhalación más suave, se compensa con el efecto para satisfacer la necesidad de nicotina. Varias ventajas para tener en cuenta en el vapeo por MTL son la similitud con la forma de fumar cigarrillo tradicional, generando mayor familiaridad para ese tipo de consumidores y ayudándoles a dejar el tabaco, como son los vaporizadores desechables (Waka, Stlth, Fume, Flonq). Al generar menor potencia, el consumo de líquido es menor y, generalmente, los dispositivos de vapeo para MTL tienden a ser más portables y de fácil manejo, evitando complicaciones. Se debe tener presente que los dispositivos de vapeo para MTL no generan buena producción de vapor y el sabor no es tan intenso como en los dispositivos DTL.
Conclusión: Elegir un vaporizador de nicotina ideal puede marcar una gran diferencia en la experiencia de vapeo. Si buscas iniciar con la vaporización o renovar tu dispositivo de vapeo, debes considerar desde el método de vapeo hasta la esencia con la que lo utilizarás para obtener el mejor resultado y que la experiencia sea placentera y satisfactoria.
Dejar un comentario